Según el informe Situación de los Derechos Humanos en el Perú en el contexto de las protestas sociales, se aborda el contexto de la crisis de institucionalidad democrática y social, observada por la CIDH en la visita de trabajo del 11 al 13 de enero de 2023. El informe se circunscribe a los hechos ocurridos entre el 7 de diciembre de 2022 y el 23...
El reciente informe de Oxfam, «La supervivencia de los más ricos», distribuido el mismo día que comenzaba el Foro de Davos, revela que el 1% más rico del planeta se apoderó de casi dos tercios de la nueva riqueza creada desde 2020. En otros términos, se hicieron con el doble del dinero que el restante 99% de la población (https://bit.ly/40jele8). Esto es mucho más que...
Perú es uno de los países más vulnerables frente a este problema ambiental, pero a la vez es uno de los más atrasados en cuanto a medidas de prevención y adecuación al mismo, indicó El Dr. Javier Montalvo Andia, docente y director del Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología Ambiental (CTA) de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). un estudio del Tyndall Center de...
Desde el inicio de las masivas protestas en las distintas regiones del país en diciembre del 2022, el Ejército y la Policía Nacional del Perú (PNP) han disparado de forma ilegítima armas letales y usado otras armas menos letales de forma indiscriminada contra la población, especialmente contra personas Indígenas y campesinas, en el contexto de la represión de protestas, constituyendo ataques generalizados, dijo Amnistía Internacional...
Con el impulso arrollador que ha tenido en los últimos años el sistema neoliberal, los datos han confirmado que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de un país no es sinónimo de igualdad social para sus habitantes. Para comprender mejor este concepto económico, es necesario conocer que el PIB no es más que el valor total de la producción corriente de bienes y servicios...
Amnistía Internacional pidió, que no haya ni una muerte más, ya son 60 personas que fallecieron desde que empezaron la protesta popular. Estas son algunas de las conclusiones: De las 46 personas que perdieron la vida en contexto de represión estatal, 12 de ellas fallecieron por armas de fuego La policía nacional y las fuerzas armadas han hecho uso ilegítimo de armas letales, uso indiscriminado...
© 2022 Movimiento Comunitario Alfa & Omega.